La Sexta Napolitana: ¿un recuerdo de la música modal?

La Sexta Napolitana es uno de los acordes préstamo más empleados desde el Barroco. Se puede describir como una triada mayor cuya fundamental es el II rebajado de la tonalidad. Aunque puede aparecer en Estado Fundamental o incluso primera inversión, lo más frecuente es que lo haga en primera inversión.
Defendido un TFT sobre la “Sonata para viola y piano”

El miércoles 19 de junio, Lucía Gil Ortega ha defendido, en el Conservatorio Superior “Salvador Seguí” de Castellón, el que según creo es el primer Trabajo Fin de Título sobre una obra mía: la “Sonata para viola y piano”, reeditada recientemente por Sis i Set. Gracias a ella por el interés en mi obra y […]
Estreno de “Band two band”

El pasado 21 de mayo de 2019 la banda del Conservatorio Superior de Castellón, dirigida por el maestro Juan Pablo Hellín, estrenó íntegra mi obra “Band two band”. Dedicada a la que considero “mi banda” (a pesar de no tocar ningún instrumento de viento), la Carrera Fuente de San Luis de Valencia, su primer movimiento […]
Nueva edición de la Sonata para viola y piano

Ediciones Sis i Set saca a la venta la segunda edición de mi “Sonata para viola”. Catálogo
Curso de Análisis auditivo en Forum Musikae

Este verano iniciamos el Curso de Análisis Auditivo en Forum Musikae (Madrid). Qué oímos, por qué percibimos como lo hacemos, cómo identificar procesos armónicos, rítmicos o melódicos con la sola ayuda de la audición… Todo un reto. https://www.forummusikae.com/forum-musikae-verano/clases-colectivas.html
Artículo sobre Debussy en Quodlibet

“Estrategias de unidad tonal multinivel en el segundo volumen de Preludios para piano de Claude Debussy”. ¿Cómo se logra la unidad en una obra de tan variada inspiración?, ¿fueron los diferentes preludios compuestos desde el inicio con intención de formar una obra global? Esas son, entre otras, las preguntas que se intentan responder en el […]